PRÁCTICAS COLECTIVAS
Pensamos cómo trabajamos, nos organizamos y creamos en comúnPrácticas Colectivas se constituye como un laboratorio experimental orientado a repensar las formas de organización social desde un horizonte crítico. Entendemos que las estructuras de trabajo, los dispositivos de toma de decisiones y las relaciones comunitarias no son neutrales, sino atravesadas por lógicas de poder, afectos y saberes heredados. Al tratarlas como materiales maleables, nos situamos en la tradición de la pedagogía crítica, la escultura social de Joseph Beuys y la investigación-acción, concibiendo el acto de imaginar nuevas formas de estar juntos como un gesto político y creativo.
Lo que hacemos:
- Transformación de lo cotidiano: resignificamos las prácticas corrientes (reuniones, proyectos, dinámicas) como espacios de producción simbólica y de creatividad social.
- Diseñar intervenciones: Crear acciones concretas que modifiquen cómo nos relacionamos en nuestros territorios y comunidades
- Diálogo e intervisión: entendemos la conversación no sólo como intercambio de ideas, sino como dispositivo creativo. La intervisión —inspirada tanto en metodologías críticas como en el psicoanálisis grupal— constituye un espacio de escucha mutua donde se deconstruyen certezas y emergen nuevos modos de preservar el trazo singular a la vez que se construye lo común sin anular las diferencias.
Ciclos de 3 meses
El laboratorio se organiza en ciclos trimestrales, con una cadencia que articula:- Encuentros semanales (online) de experimentación y diálogo,
- Trabajo situado entre sesiones, en contextos organizativos y comunitarios concretos,
- Cosecha colectiva, en la cual cada ciclo produce una práctica activada: un protocolo de mediación, un modelo de asamblea, un ritual de equipo o una estructura alternativa de colaboración.