ParamitaLab*
Information

*At ParamitaLab we work in Italian, English, and Spanish. We have chosen English as the language of the website. However, each work/project is explained in the language in which we do it. Right-click anywhere on the page to translate the content into your language.

Current programs and open calls

Studio Atelierista 

Social design studio experimenting, creating and proposing solutions to real problems

Mobeco

Host organisation & tailor-made training for European mobility in the field of youth and adult education for social change and community development

Ecolaborar 

Explorar el trabajo en la intersección del desarrollo de capacidades, el arte social y la sensibilización, en contextos grupales

Laboratorio Paramita

Spazio di riflessione e dialogo contemplativo in cui esplorare l’esperienza concreta della vita quotidiana

Space

How to open a space? How do we create a space that is a home for our work?

Work

Participate

Trasparenza

Marina Seghetti


Contact us
Newsletter
Email us


@2020-2023|ParamitaLab e.t.s.|CF:94294030484 |info@paramitalab.org|+39 334 206 6723

ECOLABORAR

Acerca de 

Explorar el trabajo en la intersección del desarrollo de capacidades, el arte social y la sensibilización, hacia una articulación de lo posible en el trabajo de creación con otros.

  • Frecuencia: quincenal, 2do y 4to jueves de cada mes.
  • Horario: 14:30 - 16:00 CEST/CET
  • Comienzo: jueves 12 de octubre 
  • Arancel: €150 mensuales. Consultar por el arancel fuera de UE.
  • Modalidad: virtual en vivo (a través de la plataforma Zoom).

Los grupos duran 5 meses e inician en:
Otoño: septiembre a enero
Primavera: marzo a julio

Cupos limitados, máximo de 15 personas
No se requieren conocimientos previos para la participación



  • Frecuencia: cada 3 semanas.
  • Horario: a definir con el grupo
  • Comienzo: martes 10 de octubre
  • Arancel: €100 mensuales. Consultar por el arancel fuera de UE.
  • Modalidad: virtual en vivo (a través de la plataforma Zoom).

Los grupos duran 5 meses e inician en:
Otoño: septiembre a enero
Primavera: marzo a julio

Cupos limitados, máximo de 5 personas.
Se requiere interés y trabajo en el campo grupal con formación previa.


De que se trata

Formación para profesionales, con el objetivo el trabajarse, y a la vez capacitarse para el trabajo de creación con otros, en pequeños grupos. Desde la exploración de un pensamiento en la intersección, basado en ciencias psicológicas, humanísticas, filosóficas y artísticas, y el aprendizaje de recursos técnicos, propiciamos el aprendizaje transformador a través de la investigación artesanal.

Se trabaja a través del arte, las técnicas de escritura, el teatro, la reflexión sobre material teórico, las prácticas de embodyment, el intercambio y la reflexión grupal, la proyección de audiovisuales, y la producción personal.

La formación es anual y consta de 3 instancias:

(1) curso de introducción: Profundizar: yo, micro, individuo, mentalidades, emociones, cuerpo. -vertical
(2) profundización: Amplificar: movimiento, macro, tiempo, relaciones, otros, acciones concretas. -horizontal
(3) residencia de práctica: Aplicar: contextos y mundos situados, contextualizar la acción. -aplicación en el "punto"

Las tres instancias son necesarias para obtener la certificación.

Agenda una entrevista aquì